El Mac, único en su especie con su nuevo prototipo. Otro producto de su increíble imaginación....
Estreno del Baronnet
DIA DEL ESTRENO
Cargando baterías de emisora y modelo. Mañana día 31 de diciembre de 2006 sera el día del estreno si el tiempo no lo impide
Ya con la ultima modificación
Tras muchos problemas de paradas inesperadas de motor en pleno vuelo, se ha decido poner el motor en la posición mas favorable, las varillas de amarre de gomas mas largas y sin problemas. Es un placer volar con este modelo, incluso ha sido capaz de transportar a una camara de video DIRAC 8.0 Megapixel en sus alas hasta lo mas alto.

Antes de iniciar el vuelo, hay que seguir un riguroso protocolo de comprobaciones, nunca vueles sin invertir un poco de tiempo en estas operaciones muy sencillas, que son determinantes para un final feliz.

Pues este es el vídeo del estreno, la verdad es que es un avión muy flotón y fácil de volar apto para principiantes
Video Baronnet
Ya con la ultima modificación

Pues este es el vídeo del estreno, la verdad es que es un avión muy flotón y fácil de volar apto para principiantes
Video Baronnet
BARONNET
Después del último aterrizaje forzoso que fue debido a problemas con el motor, se han hecho las siguientes modificaciones:
1.- Cambio de la bujía por una mas caliente "Nº3", La prueba de puesta en marcha en casa ok!!.
2.- Prolongación de la conexión de la bujía a un sitio menos peligroso y mas fácil de poner y quitar el chispo. (Ya que el motor está colocado boca abajo para que el modelo gane en estética).
3.- Soporte del tren de aterrizaje (de fibra de vidrio) mas sólido y preparado para su desprendimiento por colisión, y esperamos que sin rotura del fuselaje ( Según teoría Victoriana del Siglo XXI ).

Detalle de falsa bujía para colocar el Chispo sin peligro de corte por la hélice.
1.- Cambio de la bujía por una mas caliente "Nº3", La prueba de puesta en marcha en casa ok!!.
2.- Prolongación de la conexión de la bujía a un sitio menos peligroso y mas fácil de poner y quitar el chispo. (Ya que el motor está colocado boca abajo para que el modelo gane en estética).
3.- Soporte del tren de aterrizaje (de fibra de vidrio) mas sólido y preparado para su desprendimiento por colisión, y esperamos que sin rotura del fuselaje ( Según teoría Victoriana del Siglo XXI ).
Detalle de falsa bujía para colocar el Chispo sin peligro de corte por la hélice.
Se encargará de pilotar el modelo Baronnet
Esta figura viene en el KIT y está fabricado en escayola.



Bueno, pues damos por finalizada la construcción del Sr. Baronnet y este es el resultado. Prácticamente esta acabado salvo algunos pequeños retoques y puesta a punto. 1238 gramos de peso para un motor de 4 c.c. y el centro de gravedad clavado en su sitio segun los planos, con un poco de suerte antes de año nuevo surcara los cielos si el tiempo no lo impide.
Mi nuevo Proyecto a corto plazo, otro reto mas.
Envergadura : 1300 mm.
Longitud fuselaje : 800 mm.
Superfície alar total : 30,85 dm2
Peso sin R/C : +/- 900 gr.
Carga alar : +/- 40 gr./dm2
Motor : 2.5-4 cc
El Baronnet es un bonito y pequeño "old timer" para motores de la serie 15/25.
Kit de balsa de construcción fácil y rápida con gran precisión en las piezas de madera de balsa , garantizando un buen acabado.
El kit contiene un plano 1:1 e instrucciones multilingües y todas las piezas necesarias para su construcción: depósitos, horns, etc,.
Fase 1

Mi nuevo Proyecto a corto plazo, otro reto mas.
Envergadura : 1300 mm.
Longitud fuselaje : 800 mm.
Superfície alar total : 30,85 dm2
Peso sin R/C : +/- 900 gr.
Carga alar : +/- 40 gr./dm2
Motor : 2.5-4 cc
El Baronnet es un bonito y pequeño "old timer" para motores de la serie 15/25.
Kit de balsa de construcción fácil y rápida con gran precisión en las piezas de madera de balsa , garantizando un buen acabado.
El kit contiene un plano 1:1 e instrucciones multilingües y todas las piezas necesarias para su construcción: depósitos, horns, etc,.
SCATE
NUEVO PROPULSOR

SCATE DE NUEVO
Después de la caída por un error de piloto (también puede ser un fallo de planta de propulsión) Scate vuelve al servicio . El morro nuevo con un implante de poliestireno expandido (EPP), la tercera superficie vertical debajo de fuselaje y lo mas importante: el escape ventilado con cables cortos. En vista interior se puede ver algunos secretos.
Datos de avión:
Ala: 500 mm
Longitud: 400 mm
Peso: 225 g (con tren de aterrizaje)
Carga alar: 22,5 g/dm^2
Batería: 3S LiPo 720 mAh
Motor: 5800 rpm/V, 120 g de propulsión

Otro secreto es el diseño de Scate. Antes de nacer en poliestireno expandido tenia este aspecto.
Nuestro colaborador Vassili, venido de muy lejos, con su prototipo, y se que hablo en nombre de todos los que presenciamos su exibición y puedo decir que fue increible como este pequeño pajaro desde un picado de aproximadamente 5 metros recupero la estabilidad y siguio su rumbo ante nuestro asombro. Se de buena tinta que tiene grandes secretos en su interior y que esta muy bien pensado.
Felicidades Vassili!!!!!
¿Que nombre le pondrás?
Acaso será un Sujoi Su-27 ........... o se da un aire al MIG29
Según mis últimas noticias su nombre es "Scate", pero debe ser parte de un
TOP SECRET.
Felicidades Vassili!!!!!
¿Que nombre le pondrás?
Acaso será un Sujoi Su-27 ........... o se da un aire al MIG29
Según mis últimas noticias su nombre es "Scate", pero debe ser parte de un
TOP SECRET.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Indice Kp Tormentas solares
Paginas y foros de Aeromodelismo
- Aeromodelismo Virtual
- Aeromodelismocampoo
- El laboratorio loco
- http://www.aeromodelismofacil.es/
- http://www.e-aeromodelismo.com.ar/
- http://www.gobrushless.com/testing/motor_rotor_calculator.php
- http://www.icmm.csic.es/jaalonso/velec/velec.htm
- Miliamperios Foro
- Picazumba
- Tecnicas simples de construccion